
Ventajas de la limpieza mecánica para la industria hotelera
Cada vez son más los sectores, incluido el hotelero, que ven las ventajas de utilizar máquinas de limpieza. En el competitivo mundo de la hostelería, las opiniones de los clientes pueden ser decisivas para el éxito. Como la limpieza es importante para las críticas, los hoteles se centran cada vez más en una limpieza eficaz. Este cambio ha propiciado el auge de la limpieza mecánica.
He aquí 7 ventajas del uso de máquinas de limpieza en la industria hotelera:
7 ventajas de la limpieza mecánica en hostelería
1. Ahorro de tiempo
Una de las ventajas inmediatas de la limpieza mecánica en los hoteles es el enorme ahorro de tiempo. La función plug-and-play de i-team simplifica la productividad optimizando el uso de baterías y cargadores, lo que permite obtener resultados de limpieza mejores y más rápidos. Esto no sólo garantiza que las rutinas de limpieza se lleven a cabo rápidamente, sino que también contribuye a una mayor satisfacción de los huéspedes.
2. Se necesita menos personal
Los Cobotics, como el Cobotic 45 y el Cobotic 1700, ofrecen una solución a la escasez de mano de obra en la industria hotelera. Equipadas con navegación autónoma, estas máquinas inteligentes se adaptan a diferentes entornos y reducen la dependencia del personal. Además, la limpieza a máquina es más rápida. Por ejemplo, limpiar un suelo con una i-mop puede ahorrar hasta un 80% de tiempo en comparación con la limpieza manual. Esto significa que su personal termina antes (y usted necesita menos personal para sus tareas de limpieza).

3. Personal más feliz
Las soluciones mecánicas no sólo simplifican el proceso de limpieza, sino que también contribuyen al bienestar del personal. La mejora de la ergonomía y la reducción del esfuerzo físico del personal de limpieza se traducen en un personal más feliz. Al situar al usuario en el centro del diseño y abordar activamente los retos de la limpieza, ésta se convierte en una experiencia eficiente y agradable. Esto, a su vez, reduce el absentismo y la rotación de personal.
4. Más ecológico
Las soluciones mecánicas de limpieza también ofrecen ventajas sostenibles, como una dosificación perfecta y un menor consumo de agua. Estas ventajas mejoran la eficiencia operativa, reducen los costes al conservar los recursos y dan al hotel una imagen de marca positiva. Optar por la sostenibilidad hace que los hoteles sean más atractivos para los huéspedes concienciados con el medio ambiente y tiene un impacto positivo en sus costes.
5. Resultados uniformes
La limpieza mecánica garantiza resultados de limpieza uniformes y fiables. Los tiempos de secado rápidos y la capacidad de ofrecer siempre los mismos resultados contribuyen a la eficacia general de los procesos de limpieza en los hoteles.
6. Costes predecibles
Es más fácil prever cuándo hay que pedir piezas de repuesto o accesorios y cuándo las máquinas necesitan mantenimiento periódico. Además, las máquinas son fiables y ofrecen los mismos resultados de limpieza una y otra vez. Si opta por la limpieza sin cables, se producen menos accidentes, lo que se traduce en menores costes relacionados con lesiones, daños en los equipos y paradas operativas. Esto significa menos costes inesperados y una idea más clara de cuánto gastará a lo largo del tiempo.
7. Gran experiencia del cliente y críticas positivas
Además de las ventajas económicas, la limpieza mecánica contribuye a mejorar la experiencia de los huéspedes. Unos resultados uniformes garantizan que los espacios del hotel sean siempre acogedores. Si los huéspedes se sienten cómodos y satisfechos con los estándares de belleza, es más probable que vuelvan (y que escriban esas magníficas críticas)
Desde el ahorro de tiempo y la menor dependencia del personal hasta la felicidad de los profesionales de la limpieza y la adopción de prácticas más ecológicas, las ventajas son muchas.
Con la ventaja añadida de unos costes previsibles, los hoteles pueden planificar y asignar estratégicamente sus recursos, lo que contribuye a su eficacia y éxito.
Descubra más contenidos sobre hostelería