Cleanrooms challenges | i-team Global

7 Retos de las salas blancas

¿Qué les quita el sueño a los técnicos de limpieza? ¿A qué retos se enfrentan en este mercado y con qué problemas tropiezan? Nos adentramos en esta industria y enumeramos los 7 mayores retos.

Cleanrooms | i-team Global

Seres humanos

Uno de los retos más importantes para las salas blancas es la contaminación humana. Es importante señalar que los seres humanos son responsables de aproximadamente el 80% de la contaminación de las salas blancas. Cuantas menos personas haya en la sala blanca, menos polvo y partículas se introducirán en este entorno controlado.

Cuando las personas entran en la sala blanca, se convierten en la principal fuente de contaminación. Para mitigar esta contaminación se aplican medidas como las duchas de aire y las alfombras adhesivas. Estas herramientas ayudan a eliminar las partículas del personal antes de que entren en la sala blanca, lo que reduce significativamente el potencial de contaminación.

Además, es crucial mantener la limpieza de las entradas y los vestuarios. Si se garantiza que estas zonas permanecen limpias, se puede reducir significativamente la cantidad de polvo y otras partículas que, de otro modo, podrían entrar en la sala blanca. Centrándose en estas áreas, las empresas que limpian salas blancas pueden tener un impacto sustancial en la reducción de la contaminación y en la mejora de la limpieza general y la eficacia de estos entornos críticos.

High downtime costs | Cleanrooms | i-team Global

Elevados costes de inactividad

En el momento en que es necesario limpiar una sala blanca, la producción se detiene temporalmente. Esto cuesta cientos de miles de dólares por hora. Este es uno de los mayores retos de las salas blancas y una de las principales razones para optar por soluciones de limpieza más eficientes. Cuanto antes se limpie todo, antes podrá reanudarse la producción y más dinero se ahorrará.

Las empresas de limpieza de salas blancas desempeñan un papel fundamental a la hora de minimizar los costes de los tiempos de inactividad. Mediante el uso de métodos de limpieza y soluciones mecánicas eficientes, la producción puede reiniciarse más rápidamente, ahorrando costes significativos.

Airborn particals | Cleanrooms | i-team Global

Contaminación por partículas en suspensión

La contaminación por partículas suspendidas en el aire, o lo que es lo mismo, la contaminación del aire, es un reto para cualquier sala limpia. Dependiendo de la clase ISO de la sala limpia, se permite un número máximo de partículas/m3 en el aire. Por cierto, en las salas limpias médicas y farmacéuticas es importante mantener baja la contaminación biológica viva (bacterias, virus y fagos), pero en SEMICON se trata también de la contaminación "muerta".

Las personas son lo más contaminado que se puede poner en una sala blanca y, por tanto, lo que más riesgo de contaminación conlleva para los productos que se fabrican. Con el riesgo de dañar obleas o lotes de medicamentos, lo que se traduce en costes muy elevados. Cuantas menos personas haya que meter en una Sala Limpia para limpiar, por ejemplo, menor será el riesgo de contaminación. Por eso es una gran ventaja que con nuestras soluciones mecánicas pueda limpiar una sala limpia más rápidamente que si lo hiciera manualmente con paños o mopas. En lugar de enviar a varias personas a la sala limpia para limpiarlo todo en el menor tiempo posible, ahora puede limpiarlo todo con menos personas y más rápidamente. Todos salen ganando

People | Cleanrooms | i-team Global

Escasez de personal de limpieza

En muchas partes del mundo (especialmente en Occidente) nos enfrentamos a la escasez de personal y al aumento de los costes de personal. Este reto es aún más pronunciado en el sector de las salas blancas, ya que las personas deben recibir una formación especializada para limpiar una sala blanca.

Además, el trabajo que conlleva el mantenimiento de una sala limpia es físicamente exigente y a menudo se realiza en condiciones de calor. Las tareas deben llevarse a cabo según protocolos específicos, lo que añade otra capa de complejidad. No todo el mundo es capaz de cumplir estos estrictos requisitos.

Esta situación subraya la importancia de invertir en la formación y el desarrollo del personal, así como de crear un entorno de trabajo que valore y apoye a sus empleados. De este modo, las empresas pueden asegurarse de contar con una mano de obra fiable y cualificada, preparada para satisfacer las exigencias específicas de la limpieza de salas blancas. Además, explorar soluciones tecnológicas, como la automatización, también podría ayudar a aliviar algunos de estos retos.

Cleanrooms | i-team Global

Limpieza de la superficie del producto

En las salas limpias, la deposición se refiere a la cantidad de partículas de polvo en las superficies (suelos, productos, máquinas, etc.). Midiendo el número de partículas por cm2, se puede determinar en qué clase ISO se encuentra la limpieza del producto. Y esa clase ISO, a su vez, determina en gran medida qué requisitos debe cumplir todo lo que hay en esa sala limpia.

Es un reto mantener la cantidad de deposiciones lo más baja posible. Para ello, la limpieza a tiempo y a fondo desempeña un papel crucial.

Lead and Copper | Cleanrooms | i-team Global
para salas blancas SEMICON

Partículas de plomo y cobre

En las salas blancas de SEMICON, los materiales plomo y cobre están absolutamente prohibidos. Ésta es una de las principales razones por las que resulta tan difícil pasar de la limpieza manual a la limpieza a máquina.

Sabía que SAFE-T-IMOP no emite plomo ni cobre?

Cleaning | Cleanrooms | i-team Global

Costes de limpieza elevados

La limpieza en salas blancas es más cara que en otros entornos porque requiere equipos especiales. No basta con utilizar paños y materiales de limpieza estándar: lo mismo ocurre con las máquinas. Tienen que cumplir todo tipo de normas estrictas.

El personal que limpia las salas limpias también es más caro que el de una limpieza normal, porque tiene que recibir formación específica sobre salas limpias.