Elementos ergonómicos esenciales para limpiadores
Trabaje de forma más inteligente, no más duro: su guía para trabajar sin dolor
En la limpieza profesional, las herramientas y técnicas adecuadas pueden marcar la diferencia. Pero incluso con equipos avanzados, saber utilizarlos correctamente es esencial para evitar tensiones y mantener la energía en el trabajo.
Creada por i-team Global en colaboración con los expertos en ergonomía Andrea Hauck y Peter Strauch, esta guía presenta técnicas fáciles de seguir para proteger su cuerpo y aumentar la comodidad mientras limpia. Con consejos de expertos e imágenes detalladas en cada página, aprenderá ajustes sencillos -como mantener las muñecas rectas mientras guía un mango- para evitar dolores físicos y hacer que cada tarea le resulte manejable.

Manténgalo cerca - Sin giros - Utilice herramientas
Esta guía ofrece consejos para proteger su cuerpo mientras limpia. Incluye formas seguras de levantarse, estirarse y colocarse, todo ello con la ayuda de herramientas y máquinas ergonómicas.
Transporte
Para distancias cortas, lleve los objetos cerca del cuerpo. Esto reduce la tensión en los músculos de la espalda. Para distancias más largas, utiliza un carrito para mover los objetos con facilidad.
Elevación
Levanta las herramientas y objetos ligeros cerca del cuerpo. Colóquese cerca del objeto, apóyese y utilice una superficie estable, como la rodilla o una mesa. Para objetos pesados, dobla las rodillas para proteger la espalda.

Llegar a lugares lejanos
Si extiende mucho el brazo, apóyese (por ejemplo, en una mesa) para evitar tensiones en la espalda. Una herramienta telescópica puede ayudarle a extender el alcance cómodamente.
La mejor posición de trabajo
Colóquese directamente frente a su trabajo para evitar torcerse. Mira directamente a lo que estás haciendo para mantener la espalda y las articulaciones alineadas. Cualquier movimiento debe provenir de las piernas, no de la columna vertebral.
Aprovecha la potencia de las herramientas y máquinas
La limpieza requiere un agarre firme durante todo el día, lo que puede resultar agotador. Las máquinas están aquí para ayudarte Utilízalas para reducir la tensión, especialmente en las muñecas. Controla siempre las máquinas con ambas manos, manteniendo las muñecas rectas para evitar torceduras al aplicar fuerza. Deja que el equipo haga el trabajo pesado para que puedas proteger tus articulaciones y músculos.
Descubra cómo pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia.
Este folleto le ayudará a limpiar de forma más inteligente, a mantenerse más fuerte y a sentirse orgulloso de su trabajo.
Descargar la guía completa de ergonomíaPreguntas frecuentes sobre la limpieza ergonómica
-
Sitúese directamente detrás de la i-mop, manteniéndola centrada frente a usted. Así tendrá una visión clara de la trayectoria de limpieza. Mueva todo su cuerpo con la máquina, girando juntos como una unidad. Esta técnica reduce la tensión y mejora el rendimiento de la limpieza.
-
Agarre siempre los mangos con ambas manos. Esto permite un mejor control de la i-mop y mantiene las muñecas rectas, reduciendo la tensión. Los mangos están colocados a la altura de la cadera para mantener una postura erguida, lo que es mejor para los músculos de la espalda.
-
Al limpiar una mesa, a menudo hay que inclinarse mucho hacia delante, lo que sobrecarga la espalda, que soporta la parte superior del cuerpo. Para aliviar la presión sobre la espalda, apóyese en la mesa mientras limpia. Puede utilizar la herramienta para eliminar las huellas de las manos dejadas por su brazo de apoyo.
-
Ajuste el tubo telescópico a una altura cómoda midiendo desde la parte posterior de su pie. La boquilla de la aspiradora debe colocarse a dos pasos grandes de su talón. Mantén el brazo que mueve el tubo a la altura de la cadera. En espacios abiertos, gira los pies y el cuerpo para asegurarte de que la espalda permanece recta. Cuando tengas que agacharte, apóyate para que el brazo soporte el peso.
-
Ajuste la varilla a su altura de modo que el botón quede a la altura de la barbilla para un uso cómodo. Sujete el botón sin apretarlo con una mano mientras utiliza la mano inferior para mover el bastón, reduciendo así la tensión en los hombros.
-
Póngase el i-suit como una mochila de senderismo y ajuste las correas para que se adapten a su cuerpo de forma cómoda y segura. Aprieta las tres correas para facilitar el movimiento. Arrodíllate para fijar el bastón telescópico en el extremo inferior, de modo que no tengas que sujetarlo libremente. Sujete el bastón con la palma de la mano hacia arriba para evitar la tensión en las muñecas, y mantenga los codos pegados al cuerpo para mayor comodidad de los hombros. Da pasos firmes hacia delante y hacia atrás para guiar el movimiento vertical del bastón con los pies. Desplázalo suavemente de un lado a otro para moverte con facilidad entre las ventanas.
-
El uso de las i-glasses reduce la tensión en el cuello. Tiene lentes prismáticas que curvan la luz, lo que le permite ver su trabajo con claridad sin inclinar la cabeza. El cuello se mantiene relajado y puedes vigilar lo que te rodea sin mover la cabeza arriba y abajo constantemente.
-
Ajuste el tubo telescópico a una longitud cómoda, de modo que la boquilla quede a unos dos pasos grandes de su pie trasero. Esta posición minimiza la tensión en la espalda mientras aspira. Sujete el tubo con la mano de trabajo y mantenga ese brazo fijo en la cadera. Utilice la otra mano para guiar el tubo por detrás de la espalda. Esta posición erguida le permite avanzar con todo el cuerpo, evitando que los brazos se tensen. Si un lugar necesita varias pasadas, mueva el cuerpo hacia delante y hacia atrás con pasos suaves y oscilantes.